Archivo del sitio
Clase de exposición IIIa
La clase de exposición IIIa está definida como la situación aérea con exposición a la corrosión por cloruros. Típico de elementos de hormigón situados próximos a la costa.
La brisa marina trae los cloruros, que si llegan al acero lo corroen. El hormigón debería protegerlo, para lo que es necesario que tenga recubrimientos suficientes, y tenga los poros suficientemente cerrados.
Si el cloruro alcanza al acero, empieza la corrosión.
El acero, al corroer, hincha.
Y, al hinchar, revienta el hormigón facilitando más la entrada de los cloruros.
Como el movimiento se demuestra andando, os traigo una foto de un poste, a través del cual se puede ver el azul del cielo mediterraneo… Lee el resto de esta entrada
Agua y corrosión en acero
Never pet a burning dog.
Hay ciertos consejos tan obvios que parece que no tiene sentido ofrecerlos. Por ejemplo:
Evita que el agua entre en los tubos de una estructura tubular.
Si no lo evitas, y entra, toma medidas para vuelva a salir.
¿Obvio? No lo creo. Lee el resto de esta entrada