
Coco lo hubiera explicado mucho mejor
Ya he comentado la curiosa contradicción que hay en el CTE. Se puede resumir mucho en tres afirmaciones, que no pueden ser todas ciertas a la vez:
- Toda norma obligatoria debe ser pública. Lo dice la constitución española, y la ley del régimen jurídico de la administración del estado. Y nadie lo pone en duda.
- Las normas UNE tienen derechos de autor, que gestiona AENOR. No son públicas, no se pueden fotocopiar, o distribuir sin el consentimiento de AENOR. Si alguien lo olvida, AENOR se esfuerza en recordarlo.
- Las normas UNE son obligatorias, porque así lo dice el CTE. Ésta es la afirmación que sí se pone constantemente en duda, y que da origen a este artículo.
Me gustaría explicar aquí qué es obligatorio, y en qué se diferencia de lo opcional y de lo prohibido. Pido disculpas si la explicación parece para preescolares, pero me gustaría que quedase meridianamente claro. Lee el resto de esta entrada →
40.678672
-3.615861
Me gusta:
Me gusta Cargando...